martes, 9 de agosto de 2011

Iniciamos!!!!!

Hola que tal, espero estén bien.
Con esta entrada iniciamos la sección virtual del curso de TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA I para el grupo 512 del Instituto de Ciencias Moroleón.

Estoy muy emocionado por esta nueva modalidad, ya que es la primera vez que hago este tipo de estrategia didáctica, con la cual espero lograr un aprendizaje significativo en los alumnos y estos, a su vez, adquieran las competencias y conocimientos necesarios para el próximo nivel educativo.

En esta entrada se puntualiza la siguiente actividad:
  1. Crear un blog para la materia en la página: www.blogger.com
  2. Acceder a este blog y comentar las expectativas del curso, esto es su opinión de la materia y lo que esperan de ella.
  3. Enviar por correo electrónico la cuenta (dirección) de su blog, el correo es: ivan_sedas@hotmail.com
  4. La fecha límite para realizar la actividad es el sábado 13 de agosto a las 22:00 horas.
Jóvenes espero que sea de su agrado esta parte del curso y cada vez sea mas enriquedecedor.

Nos vemos en el salón de clase, ante de retirarme les deseo mucha suerte y éxito en este semana.

viernes, 22 de julio de 2011

Prueba 1

Hace unos momentos hice una prueba para google doc y fué un éxito.

Este tipo de medios harán la clase mas entretenida, divertida e interactiva. Espero lograr los objetivos planteados que son:
  1. Lograr un impacto positivo en el alumnos en el manejo de las TIC´s.
  2. Optimizar los recusos que el alumno tenga para la progresión de los aprendizajes.
  3. Que el alumno construya los conocimientos fundamentales en la materia.

miércoles, 13 de julio de 2011

Reinicio


Hola que tal, después de una larga ausencia reinicio las actividades en este blog, ahora como profesor frente a grupo.

Este blog lo usaremos como foro de discusión, para compartir enlaces y para actualizarnos en cuanto a tareas.

Espero y se tengo el éxito esperado y a seguir en esta noble labor educativa.

Les dejo esta imagen para irnos familiarizando con los profesionales de la ciencias de la salud jejeje.

Saludos a todos.

martes, 1 de septiembre de 2009

Mas que un simple profesor.


Hola a todos, les envio un enorme saludo.

Gracias por entrar al este blog y leer parte de mi experiencia en la docencia.

Como sabemos no soy profesor de carrera, soy mas bien empírico ya que sin contar con un título en pedagogía le hago al pedagogo jejeje!!!

Sin embargo durante los años de ser profesor vari@s compañer@s me han enseñado algunos tips para que el arte de enseñar - aprender sea de calidad.


En las ultimas semanas he aplicado la técnica "escucha antes de emitir un comentario" y la famosísima "tenles paciencia" jajaja y en verdad ha funcionado de maravilla, mejora la relación con los alumn@s aparte de que ellos buscan ser escuchados terminan con algun consejo o vivencia que le ayuda a tomar la mejor decisión.

Tengo que reconocer que en varias ocasiones soy dado a impoer y me cuesta, pero es lo mejor, motivar a escoger lo mejor.


Me gusta y me fascina mi carrera la odontología, son embargo le estoy agarrando mas sabor a la docencia, tal cual pongo en mi nick del msn "no dejes de lado la pasión, el amor es el motor que mueve al mundo".


La escuela en la que estoy, mis alumnos, mis compañeros me hacen sentirme cada día mas parte de la institución y mejor ser humano.

martes, 18 de agosto de 2009

Aprender con imágenes

Este día es muy especial, pasa que paarte de desarrollar mi labor como tutor en la prepa, me llevé la grata sorpresa de que la realizar mi tarea de la especialidad debemos analizar y reflexionar el valor que tienen todos los sentidos para aprender.


Uno de ellos y muy importante es la vista, por lo tanto las experiencia que vivimos al ver , mirar u observar alguna imagen nos dejan un aprendizaje significativo.


Estoy muy contento por seguir en la especialidad, en tener una buena y estable familia, un muy buen trabajo y unos excelentes alumnos que me enseñan día con día como ser un mejor profesor.
En la imagen se tiene que inducir y desarrollar la observación para capatra las diferentes etapas de la mitosis.


EY CHAVOS!!!! recuerden que esto es solo para mejorar!!! jajaja es mi frase favorita c",)

martes, 7 de julio de 2009

Cómo enseñar.

Hola que tal!!! Es un placer saludarles nuevamente, y también un gusto poder compartir ocn ustedes otra de mis tareas, esta se llama como enseñar, se basa en adquirir nuevas estrategias didácticas para la enseñanza de una materia, obviamente nos enfocamos en las áreas o academias de las materias que impartimos.
Este es el link para checarla:
http://spreadsheets.google.com/ccc?key=tIjOzrnmuLI5dnSHq2S0gyw

Seguimos en contacto, adios, suerte y éxito a todos.

lunes, 22 de junio de 2009

El aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias

EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS


¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

En mi opinión la respuesta es no, porque el aprendizaje es un poco de memorización y un poco de aplicación.
Clásicamente se elogia al alumno o alumna que memoriza los datos, y por su gran capacidad de retención y memorización se le tila de “buen estudiante”, la transformación que se pretende dar en México, es el de adquirir conocimientos o aprendizajes, estos saber aplicarlos en un contexto dado, con la correcta muestra de valores y actitudes.
No sólo centrándose en que saber hacer el alumno o el trabajador, ni tampoco en que tan honesto es para darle o un puesto, ni mucho menos la amplia currícula.

El evaluar el aprendizaje nos lleva a una dimensión muy amplia con varias perspectivas, que haciendo un breve recordatorio, en la semana pasada vimos varias perspectivas de evaluar.

El aprendizaje significativo, es como el mismo término lo sugiere, que signifique algo, que signifique una destreza y que signifique una conducta, sin demeritar a las opciones educativas “técnicas” ni a las “académicas” se debe homologar sus actuares, es menester la adquisición de conocimientos para una mayor cultura y mejor toma de decisiones y también es importantísimo saber que tipo de “haceres” debo dominar para mi práctica laboral, debe de mediar sus posturas.
Este tipo de reforma educativa va enfocada en esta mediación y en la necesidad de ser un país más competente y competitivo.
Reenfocándome a la pregunta inicial, cualquier tipo de contenido en las diversas materias académicas (escolares) de un plantel, no representan un mínimo de conocimiento, sólo una parte de los saberes, por lo tanto no se puede evaluar con una simples preguntar la materia de física y la materia de sociales. Cada una lleva su propia estructura y su propio eje, con énfasis en un saber específico.